Showing posts with label SysOps. Show all posts
Showing posts with label SysOps. Show all posts

Tuesday, December 30, 2014

Certificación de Amazon Web Services: SysOps Administrator - Associate


AWS-Certified-SysOps-Administrator-Associate


En el pasado Re:Invent 2014 tuve la oportunidad de obtener mi segunda certificación de AWS: SysOps Administrator - Associate y de realizar la beta de la nueva certificación: AWS DevOps Engineer - Professional.


En el último año el roadmap ha cambiado sustancialmente:

blog-domenech-org-aws-certification-roadmap-2015


Novedades:


- Ya no se menciona la posibilidad de obtener una certificación de nivel Master (a diferencia del año pasado).

- El nivel Professional de Developer y SysOps se extingue para fusionarse en una sola certificación: AWS Certified DevOps Engineer - Professional.


Examen para AWS Certified SysOps Administrator - Associate


Os invito a intentarlo. Incluso para ingenieros cuyo cometido es mayoritariamente trabajo de sistemas y que aun no se han puesto al día en scripting, OpsWorks y Cloud Formation. Es un examen asequible.

Mi consejo es utilizar nuestra cuenta de Kryterion (la que obtuvimos para examinarnos de Solution Architect) y contratar un examen de prueba por $20 para averiguar en que nivel nos encontramos.


Nueva certificación AWS Certified DevOps Engineer - Professional


La beta estuvo disponible en Re:Invent 2014 y ahora debemos esperar a que la versión final sea lanzada, probablemente en Marzo 2015. Durante el proceso de beta, AWS prueba el examen con un nutrido grupo de usuarios de servicios AWS y empleados de la compañía con el fin de averiguar la nota de corte y las preguntas que son confusas o causan quejas de los examinados. Con esa información se elabora el examen final y se ofrece, más tarde, al público.

Es un examen difícil, como corresponde a un nivel Professional. Pero con el actual roadmap no cabe duda que debemos prepararnos para esta certificación si queremos seguir progresando como especialistas en la tecnología de AWS. Esperaremos al lanzamiento final para conocer el contenido final de esta certificación y que los servicios de ayuda on-line se pongan al día.

Nota: Para poder optar a esta certificación existe el requisito previo de estar en posesión de una certificación activa de Certified Developer o de Certified SysOps. Estas certificaciones expiran a los dos años de ser obtenidas. Tened esto en cuenta para vuestros planes de certificación.



Friday, October 4, 2013

Certificación de Amazon Web Services: Solutions Architect - Associate

Amazon-Web-Services-Certified-Solutions-Architect-Associate

Amazon Web Services (AWS) ha puesto en marcha su programa de certificación profesional y la primera de ellas está disponible para pasar examen: AWS Certified Solutions Architect - Associate Level.  El examen se realiza en los centros Kryterion y en su red de asociados. En España las dos únicas opciones son Madrid y Barcelona y tiene un coste de 150$. El temario está detallado públicamente en el Exam Guide y se realiza en inglés.

Según se desprende de la información publicada, en el road-map hay previstas un total de tres certificaciones: Solutions Architect (la comentada aquí) y las futuras SysOps Administrator y Developer. La intención es crear 3 roles distintos para agrupar dentro de cada uno de ellos los distintos profesionales que utilizan los servicios de AWS. Una certificación profesional tiene como principal misión facilitar la elección de profesionales por la parte de empleadores y facilitar la elección de empresas de servicios por parte de clientes. Una certificación nos asegura unos mínimos de competencia que nos ahorrar tiempo a la hora de escoger a nuestros empleados y a nuestros proveedores.

Es importante destacar que como suele ser común en las certificaciones de empresas tecnológicas, cada una de ellas dispondrá de varios niveles. AWS tiene previsto tres niveles: Associate, Professional y Master para cada una de ellas. Mi interpretación de estos niveles, basándome en mi experiencia previa con otras empresas, sería la siguiente:
- El primer nivel es una puerta de entrada y la mayoría de técnicos con un conocimiento amplio del producto pueden optar a él. El examen es completamente teórico. Es fácil.
- El segundo demuestra un conocimiento profundo del producto y suelen poseerlo profesionales que se relacionan con esa tecnología frecuentemente en su día a día laboral. El examen además de teoría suele incluir ejercicios prácticos donde se simulan tareas que el profesional se encontrará en el mundo real pero con una cantidad de tiempo limitado para resolverlos. Es difícil.
- El tercer nivel nos indica un experto donde la totalidad de su desempeño profesional está ligado al producto al que hace referencia la certificación. Sus conocimientos están por encima de lo necesario para el uso completo de esa tecnología y se aproxima más aun profesor que a un experto. El examen suele ser completamente práctico y suele realizarse en las oficinas centrales de la empresa supervisado por personal directamente relacionado con la creación de dicha tecnología. Es extremadamente difícil.

Estoy ansioso de que estén disponibles las nuevas certificaciones y el siguiente nivel para Solutions Architect. Invito a todos los profesionales relacionados con la ingeniería de sistemas y el cloud computing a seguir de cerca esta certificación ya que se convertirá muy pronto en un nuevo estandard de nuestra industria.


Actualización 8-Oct-2013
Certification Roadmap AWS Certified Solutions Architect, Developer and SysOps Administrator